A 10 años de la encíclica Laudato Si’ y en camino hacia la COP 30 de Belém, la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC), con el apoyo de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), organizó el Congreso de las Universidades Iberoamericanas preparatorio para la COP 30 “Deuda Ecológica y Esperanza Pública: a 10 años de Laudato Si’”, que se realizó del 20 al 24 de mayo de 2025 en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) y contó con el patrocinio de CAF, Porticus y la OEI.
El evento constituyó un hito académico de alta relevancia internacional, reuniendo a más de 200 universidades públicas y privadas de América Latina y el Caribe, España, Portugal y Estados Unidos. Además, contó con la participación de gobiernos de la región, organismos internacionales y multilaterales, representantes del sector privado y organizaciones de la sociedad civil, todos comprometidos con el cuidado de la Casa Común.
El congreso consolidó un espacio de discernimiento universitario y de diálogo interdisciplinario que aportó a los debates globales en torno a la justicia socioambiental y la deuda ecológica, en el horizonte del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco y de las negociaciones climáticas de la COP 30 en Belém.
CONGRESO DE RIO
Promover el diálogo entre la academia, el sector público y privado para diseñar estrategias de acción coordinada sobre fe e innovación, en sintonía con la agenda de la COP30.