La Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común (RUC) reconoce a las juventudes universitarias como protagonistas fundamentales en la construcción de una cultura ecológica y solidaria. Convocarlas al diálogo, al liderazgo crítico y a la acción transformadora es un imperativo ético y estratégico en su misión de promover una ecología integral desde el ámbito formativo. En esta clave, la RUC articula espacios en los que las voces jóvenes no solo participen, sino que lideren procesos de reflexión colectiva y generen propuestas en red con impacto académico, social y ambiental.
En ese marco, durante el fin de semana del 5 y 6 de abril de 2025, la RUC organizó su Primer Campamento Juvenil Universitario, que tuvo lugar en el campus de la Universidad del Gran Rosario, en Funes. El encuentro contó con la presencia presencial de más de setenta estudiantes y la participación virtual de universidades de más de veinte sedes, lo que enriqueció y diversificó las perspectivas compartidas. Se desarrollaron talleres participativos que promovieron el intercambio de ideas y la co-construcción de propuestas de acción, orientadas luego a conformar una carta de intenciones destinada a líderes globales e instituciones universitarias.
El campamento se vinculó directamente con el Plan de Forestación #ForestarLaudatoSi, lanzado con motivo del décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’. En ese contexto, los participantes plantaron simbólicamente veinte lapachos amarillos, Esta actividad no solo promovió la reconexión con la naturaleza, sino que concretó el compromiso de las y los estudiantes como agentes activos del cuidado de la Casa Común, en un gesto que amalgamó conciencia, formación ecológica y acción comunitaria.